El Cristo Roto en Aguascalientes Qué encontrar y cómo llegar Telediario México

Historia del Cristo Roto. La imagen sirve de recordatorio de los enfermos y oprimidos. Las congregaciones de indígenas Chichimecas, guardan relación con el origen del Cristo Roto ya que en aquellos tiempos que llego las invasiones del reino de Michoacán por parte de los españoles, se establecieron en la Sierra fría entre los años 1673 y 1675.. Este Cristo Roto es una imponente escultura de concreto y acero, que mide 28 metros de alto (con todo y base) y representa una de las estatuas más grandes del territorio nacional. Esta imagen religiosa fue construida por Erasmo Aguilar y Miguel Romo Santini, inspirada en el éxodo de la población debido a la construcción del embalse que.


Santuario del Cristo Roto (San José de Gracia) Estado de A… Flickr

Santuario del Cristo Roto (San José de Gracia) Estado de A… Flickr


Hoy Tamaulipas Escultura del Cristo Roto emblema turistico y religioso de Aguascalientes

Hoy Tamaulipas Escultura del Cristo Roto emblema turistico y religioso de Aguascalientes


El Cristo Roto en Aguascalientes Qué encontrar y cómo llegar Telediario México

El Cristo Roto en Aguascalientes Qué encontrar y cómo llegar Telediario México


Monumental

Monumental "Cristo Roto" en Aguascalientes mide 28 metros Noticias de Aguascalientes YouTube


Cristo Roto Megaconstrucciones, Extreme Engineering

Cristo Roto Megaconstrucciones, Extreme Engineering


Mi país (México) El Cristo Roto

Mi país (México) El Cristo Roto


Historia del Cristo Roto, todo lo que desconoce de él

Historia del Cristo Roto, todo lo que desconoce de él


CRISTO ROTO DE SAN JOSE DE GRACIA , AGUASCALIENTES El fotolog de CSI

CRISTO ROTO DE SAN JOSE DE GRACIA , AGUASCALIENTES El fotolog de CSI


viva aguascalientes El Cristo Roto

viva aguascalientes El Cristo Roto


Escultura del Cristo Roto, emblema turístico y religioso de Aguascalientes YouTube

Escultura del Cristo Roto, emblema turístico y religioso de Aguascalientes YouTube


Conoce el Santuario del Cristo Roto México Desconocido

Conoce el Santuario del Cristo Roto México Desconocido


cristorotoaguascalientes Paseo por Hidalgo

cristorotoaguascalientes Paseo por Hidalgo


El Cristo Roto más grande del Mundo. La Isla del Cristo Roto, Aguascalientes YouTube

El Cristo Roto más grande del Mundo. La Isla del Cristo Roto, Aguascalientes YouTube


Esta estatua gigante En México. El Cristo Roto atrae a miles de peregrinos cada año, Estatua

Esta estatua gigante En México. El Cristo Roto atrae a miles de peregrinos cada año, Estatua


¿Conoces la HISTORIA DEL CRISTO ROTO? Descubre más aquí

¿Conoces la HISTORIA DEL CRISTO ROTO? Descubre más aquí


El Cristo Roto, monumento de esperanza en Aguascalientes Revista Vía México

El Cristo Roto, monumento de esperanza en Aguascalientes Revista Vía México


El Cristo Roto San José de Gracia, Aguascalientes Lugares magicos de mexico, Aguascalientes

El Cristo Roto San José de Gracia, Aguascalientes Lugares magicos de mexico, Aguascalientes


Cristo Roto de 28 metros de Altura en el Municipio de San Jose de Gracia Aguascalientes, México

Cristo Roto de 28 metros de Altura en el Municipio de San Jose de Gracia Aguascalientes, México


Conoce el Cristo Roto de Aguascalientes México Travel Channel

Conoce el Cristo Roto de Aguascalientes México Travel Channel


Historia del Cristo Roto, todo lo que desconoce de él

Historia del Cristo Roto, todo lo que desconoce de él

El Cristo Roto refleja la situación que vivieron sus antiguos pobladores al enfrentar el éxodo y está dedicado a los enfermos, humillados, oprimidos e indigentes, ¡tienes que visitarlo! Dónde. Juan Domínguez 511, en el Centro de San José de Gracia. Horario. Todos los días de 7:00 a 19:00. Más información. T. +52 (465) 967 5005.. Historia del Cristo Roto. El monumental Cristo Roto, una de las cinco esculturas más grandes de México, se encuentra en el Pueblo Mágico de San José de Gracia, en el estado de Aguascalientes. La imagen de este Cristo tiene su origen en un relato escrito en Sevilla por Ramón Cué Romano, un sacerdote jesuita nacido en la ciudad de Puebla.